El pasado domingo 20 de noviembre, la Archicofradía del Santísimo Sacramento de Lucena, celebró la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, participando en la Eucaristía Dominical de las 12:00h. en el templo parroquial de San Mateo y con un sencillo almuerzo de convivencia entre los hermanos, que desde el año 2019 no se había podido realizar por motivos de la pandemia.
La Venerable e Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento es la segunda, en Lucena, en cuanto a su antigüedad fundacional. Aunque sus Constituciones son del 1598, existen documentos fehacientes de su existencia con anterioridad a agosto de 1520. Radicada desde siempre en San Mateo, era una de las más potentes por su número de hermanos y disponibilidades materiales. Ello hizo posible la construcción de la magnífica Capilla Sacramental del Sagrario.
Es de suponer que esta Venerable Cofradía debía regirse por unas propias y primeras constituciones, hoy perdidas. Sí se conservan las que el 3-1-1598 aprobó el Obispo de la Diócesis don Francisco Reinosa y Baeza.
En los comienzos del S.XVII las actividades cofrades debieron decaer notablemente; fue la comunidad de los curas y la propia fábrica de San Mateo quienes se ocuparon de las funciones litúrgicas del Santísimo y de la conservación y reparación de sus enseres, tanto del ostensorio o custodia como del magnífico templete que la cobija en la procesión del Corpus.
Respecto a las prerrogativas de esta Venerable Archicofradía, hay que indicar que el 18 de noviembre de 1759 se hermanó con la Cofradía Romana fundada en 1534 en la iglesia de los PP. Dominicos, conocida como “de la Minerva” con lo que se obligaba al mismo tipo de celebraciones eucarísticas y alcanzaba idénticas gracias e indulgencias.
Los ingresos y bienes con los que contó la Cofradía para la construcción de la magnífica Capilla Sacramental del sagrario desaparecieron con las sucesivas desamortizaciones gubernamentales, de modo que a finales del S.XIX sólo contaba con exiguas entradas procedentes de las cuotas de los hermanos, -que eran poco más de cien entre hombres y mujeres- y de las colectas con la “taza de la demanda” .
La pérdida de los libros de actas nos impiden conocer más datos de la historia de la Cofradía .
(Notas parcialmente tomadas de la Historia de Lucena, de don Francisco López Salamanca, publicada en la Revista Araceli)
La Eucaristía, estuvo presidida por el Vicario Episcopal de la campiña en la diócesis de Córdoba y párroco de san Mateo, el Ilmo. D. Jesús María Moriana Elvira, y en ella participaron destacados miembros de la Archicofradía. realizando las lecturas y las ofrendas del Pan y el Vino.
La Monición de Entrada estuvo a cargo, de D. Emilio Reyes, actual Hermano Mayor, -que fue elegido en el Cabildo General Extraordinario celebrado el 20 de noviembre de 2016, siendo dicha elección posteriormente confirmada mediante Decreto Episcopal por el Sr. Vicario General, D. Francisco J. Orozco Mengíbar, emitido en Córdoba a fecha 3 de marzo de 2017, y cuyo juramento, que se realizo el 21 de marzo del año 2017, fue presidido por el entonces Vicario Episcopal de la Campiña y Párroco de San Mateo, D. David Aguilera Malagón, en su condición de Consiliario de la Archicofradía, desarrollándose tan solemne acto bajo la imponente cúpula de la Capilla del Sagrario en la que ésta tiene su sede-.
D. Emilio Reyes, señalo en la monición de entrada, que el día de la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo, se celebra el ultimo domingo del Tiempo Ordinario, y que fue instituido en este día por el Papa Pio XI en el año 1925. En este día se conmemora que Jesucristo, es el Alfa y el Omega, el Principio y el Fin de todo. Continuo diciendo, que Cristo reina en el interior de las personas, con un mensaje de amor de justica y servicio… que el reino de Cristo es eterno y universal, para siempre, y para todos los hombres… ¡¡Alabado sea Jesús Sacramentado!!
En la homilía que D. Jesús Moriana dirigió a los presentes, tomando como guía el Evangelio de San Lucas proclamado en este día, resalto la figura de Jesucristo como Rey, pero no como los reyes terrenales que todos conocemos, y que a diferencia de todos ellos que poseen gran numero de bienes y riquezas, Jesucristo es Rey desde la Cruz y dispuesto a acompañarnos siempre en todo nuestro camino, acompañándonos en nuestros problemas y dificultades… continuo diciendo, que es tan humilde, que no aparece con su rostro, al contrario de los reyes terrenales, en las monedas que sus súbditos utilizan, si no que Él, esta presente en cada Eucaristía, en un pequeño trozo de pan, y presente en el Sagrario, donde podemos visitarlo y hablar con Él.
Al terminar la Eucaristía, en los salones parroquiales se realizo un sencillo almuerzo de convivencia, donde D. Jesús Moriana, como Consiliario de la Archicofradía, y D. Emilio Reyes, como Hermano Mayor, entregaron las credenciales a los nuevos hermanos, que desde este día, formaran parte de la Archicofradía del Santísimo Sacramento de Lucena.
Al terminar el almuerzo, D. Jesús Moriana como Consiliario de la Archicofradía se dirigió a los presentes …recordándoles la importancia de tener en cuenta el Dia del Corpus y los animo, a participar en la Adoración del Santísimo, que se realiza en nuestra parroquia, todos los domingos a las 18:30 en horario de invierno y a las 19:30 en el horario de verano, informando a los presentes, de la posibilidad de poder realizar la visita al Santísimo y poder Adorarlo, en las distintas parroquias de nuestra ciudad.
(Video de la Celebración, 34º Domingo del T.O. «Jesucristo Rey del Universo»)
(…algunas Imágenes del almuerzo de convivencia y entrega de credenciales a los nuevos hermanos.)