Rito de admisión al catecumenado

Durante la Santa Misa vespertina del II domingo de Cuaresma, celebrada el sábado 4 de marzo, dos candidatos fueron admitidos al catecumenado por nuestro párroco y Vicario Episcopal de la Campiña D. Jesús Mª Moriana.

Según el Código de Derecho Canónico, los catecúmenos son “aquellos que, movidos por el Espíritu Santo, solicitan explícitamente ser incorporados a la Iglesia, y que por este mismo deseo, así como también por la vida de fe, esperanza y caridad que llevan, están unidos a la Iglesia, que los acoge ya como suyos” (CIC 206 § 1); es decir, Aida y José, al no haber sido bautizados de pequeños, piden ahora entrar a formar parte la Iglesia. Al ser adultos, la forma de ser admitido como miembros de la Iglesia es diferente al de los niños.

En primer lugar, los candidatos reciben el anuncio del Kerygma, esto es el anuncio de que Jesucristo, Hijo de Dios, ha muerto y ha resucitado por todos y cada uno de nosotros. De este anuncio, llevado a cabo con el auxilio de Dios, brotan la fe y la conversión inicial, con las que cada uno se siente arrancado del pecado e inclinado al misterio del amor divino (RICA Obs. prevs. 10). Este anuncio lo han recibido en las catequesis de adultos a las que han asistido desde que se inició el curso.

Tras ese período llega ahora su admisión al catecumenado, que no es sino un tiempo más intenso de formación y acompañamiento de los candidatos, ya no solo por el sacerdote y los catequistas que los han hecho estos meses atrás, sino por toda la comunidad parroquial.  Como decía san Agustín a los catecúmenos de su iglesia: “Cuando empezaste a creer, recibiste la señal de la cruz” (Serm. 215,5). Cristo empieza así a ejercer su dominio sobre los que quieren seguirle y se establece ya un vínculo con la comunidad que invoca su nombre. Durante esta etapa, los candidatos deben esforzarse en conocer y profundizar en la Palabra y los Sacramentos, adquirir poco a poco el hábito de la oración y conocer y aprender a dar testimonio de la fe recibida.

El último paso, sería la celebración de los Sacramentos de Iniciación Cristiana (Bautismo, Eucaristía y Confirmación) que ambos candidatos recibirán, si Dios quiere, en los próximos meses.

Tal y como establece el Ritual de Iniciación Cristiana para Adultos (RICA), D. Jesús salió a la puerta principal del templo donde esperaban los dos candidatos junto a sus padrinos. En ese primer encuentro, se establece entre el sacerdote y los candidatos un diálogo donde se le pregunta que qué piden a la Iglesia y si están preparados para iniciar el camino de la fe. Por su parte, a los padrinos y demás hermanos presente se les pregunta si están dispuestos a acompañar a José y a Aida en este camino de encuentro con Cristo.

A continuación,  los candidatos y sus padrinos entraron en el templo precedidos del párroco.

Los candidatos se incorporan así a la Santa Misa. Tras la Liturgia de la Palabra, llegó la segunda parte del rito donde José y Aida, tras la oración por ellos, fueron ungidos con el óleo de los catecúmenos y se les impuso las manos.

Pedimos al Señor que los guíe en este camino de acercamiento al Señor y que próximamente puedan recibir los Sacramentos de Iniciación Cristiana.

Entrada siguiente

Cultos del 6 al 12 de marzo

Mar Mar 7 , 2023
Inmersos ya en la II semana de Cuaresma, la Cofradía y Hermandad de Tambores enlutados del Stmo. Cristo de la Salud y Misericordia (Cristo del Silencio), nos invitó a unirnos a los ejercicios espirituales que se celebraron los días 7, 8 y 9 de marzo en nuestra parroquia, ante su […]