Consagración de la parroquia San Juan Pablo II de Córdoba

 

El sábado 22, un numeroso grupo de feligreses de nuestra parroquia viajaron hasta Córdoba para asistir a la consagración del altar y del templo parroquial San Juan Pablo II y acompañar a nuestro anterior párroco en su toma de posesión.

Nuestra parroquia dispuso un autobús gratuito para todo el que quisiera desplazarse hasta allí, que partió a las 9:30 de la mañana. A su llegada a la parroquia fueron recibidos por D. David Aguilera quien estaba con los últimos detalles antes del inicio de la celebración.

A las 11 de la mañana dio comienzo la solemne Eucaristía. D. José Ángel Moraño, Vicario Episcopal del Valle del Guadalquivir, que ejerció como maestro de ceremonia, explicó brevemente algunos detalles de la celebración y cedió la palabra a Francisco Melero, patrono delegado y ex gerente de Vimpyca quien hizo entrega simbólica de la llave de la Parroquia.

La celebración de consagración de un altar y de la dedicación de una parroquia es una liturgia muy rica y llena de simbolismos. Se inicia con la bendición del agua y la aspersión a los asistentes (señal de penitencia y en recuerdo del bautismo) y al nuevo. La liturgia de la Palabra se inició con la entrega del leccionario a los lectores por parte del Obispo, quien también hace lo propio con el Evangelio al nuevo párroco. Durante la homilía, D. Demetrio destacó la importancia de la parroquia dentro de la comunidad y, en el caso de esta nueva feligresía caracterizada por estar formada por familias jóvenes, la necesidad de acercarles los sacramentos para «bendecir el amor humano».

Tras la homilía llegó el momento de la oración de consagración y las unciones. El canto de las letanías de los Santos dio paso a la colocación de las reliquias de San Juan de Ávila justo a los pies del altar. En ese momento comenzó el ritual de consagración del altar: nuestro Obispo, tras la oración de dedicación, procedió a verter el Crisma en el centro del altar y en las cuatro esquinas y ungió con su mano todo el altar. Seguidamente se realizó la incensación, que se realiza colocando un brasero sobre el que se quema incienso mientras se recita «suba, Señor, nuestra oración como incienso en tu presencia y, así como esta casa se llena de suave olor, que en tu Iglesia se aspire el aroma de Cristo.» Terminada la incensación, el crisma fue secado con toallas y el altar revestido con el mantel y decorado con flores. Tras colocar la Cruz y las velas, éstas fueron encendidas con el cirio que el Obispo entregó. En ese momento se encendió la iluminación de la parroquia, destacando las dos grandes cruces: la que preside el presbiterio y la del techo.

Tras la comunión y la reserva del Santísimo en el Sagrario se procedió a la toma de posesión de David como párroco de la parroquia recién consagrada. La lectura del nombramiento dio paso al juramento de fidelidad y la profesión de fe del nuevo párroco; a continuación, en procesión litúrgica, le fueron entregadas la pila bautismal, el confesionario y el Sagrario. El nuevo párroco dirigió unas palabras de agradecimiento a todos los presentes, destacando a su familia y a los feligreses que habían acudido de sus parroquias anteriores (Pedro Abad, Palma del Río y Lucena) y a los nuevos feligreses que habían asistido a la consagración de su parroquia. A todos les pidió oraciones por la nueva misión que allí comienza.

Una vez finalizada la ceremonia, tuvimos un almuerzo de convivencia, dando por finalizada una jornada muy emotiva. Que el Señor bendiga y guíe a nuestros sacerdotes.

( video del inicio de la Celebración)
(Galería Fotográfica, pulsa para ampliar)

Entrada siguiente

Cantos para la «Misa Dominical de la Familia», del 30/10/2022 (Domingo 31º del Tiempo Ordinario)

Jue Oct 27 , 2022
(Pulsa en las Imágenes para Ampliar) Cantos para la Misa del día: 30 de Octubre del 2022, «Misa Dominical de la Familia»